Acerca de Congreso PRAXIS
This author has not written his bio yet.
But we are proud to say that Congreso PRAXIS contributed 31 entries already.
Entradas de] Congreso PRAXIS
[Congreso PRAXIS 2024] ¡Bienvenid@s al eje 4 – Innovación y economía circular de los residuos!
¡Bienvenidos y bienvenidas al Eje 4- Innovación y Economía Circular de los residuos: una perspectiva inclusiva y sustentable desde el Sur Global! Hoy es el cuarto día del Congreso PRAXIS 2024 “Innovación para la transformación socioambiental desde el Sur Global” en modalidad virtual. El evento se realiza desde el lunes 28 hasta el jueves 31 de […]
[DÍA 3] ¡Bienvenidos y bienvenidas al Eje 3- Género, ciencia, tecnología y desarrollo!
¡Bienvenidos y bienvenidas al Eje 3- Género, ciencia, tecnología y desarrollo! Hoy es el tercer día del Congreso PRAXIS 2024 “Innovación para la transformación socioambiental desde el Sur Global” en modalidad virtual. El evento tiene lugar desde el lunes 28 al jueves 31 de octubre de 2024. La participación es abierta a todo público. Podés consultar […]
[DÍA 2] ¡Bienvenidos y bienvenidas al segundo día del Congreso PRAXIS 2024!
¡Bienvenidos y bienvenidas al Eje 2- Hacia la construcción de ciudadanía socio-técnica: desafíos de la democratización y participación! Hoy es el segundo día del Congreso PRAXIS 2024 «Innovación para la transformación socioambiental desde el Sur Global» en modalidad virtual. El evento tiene lugar del lunes 28 al jueves 31 de octubre de 2024. La participación […]
[INICIO] ¡Bienvenidos y bienvenidas al primer día del Congreso PRAXIS 2024!
¡Bienvenidos y bienvenidas al Eje 1- Debates teóricos y políticos sobre Tecnologías para el Desarrollo Inclusivo Sustentable: Aportes desde el Sur Global! Hoy inicia el Congreso PRAXIS 2024 “Innovación para la transformación socioambiental desde el Sur Global” en modalidad virtual. El evento tendrá lugar del lunes 28 al jueves 31 de octubre de 2024. […]
[MESA 4.2.] Las tecnologías y su influencia en el desarrollo urbano y regional
Jueves 31 de octubre, 15.30 horas . Expositores: . MSc. Jorge Luis Padrón Acosta Graduado de Licenciatura en Historia en el año 2017 por la Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Cuba. Máster en Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología, por misma universidad en 2022. Profesor Asistente. Se desempeña como profesor-investigador del Departamento […]
[PANEL CENTRAL 4] Innovación y Economía Circular del reciclaje
Jueves 31 de octubre, 11 horas. . Expositores: . Maria Raquel Passos Lima Antropóloga e Cientista Social. Professora Adjunta do Departamento de Antropologia e do Programa de Pós-Graduação em Ciências Sociais (PPCIS) da Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ). É coordenadora do ResiduaLab – Laboratório de Estudos Sociais dos Resíduos da UERJ. É […]
[MESA 3.3.] Praxis para la construcción de rutas políticas, tecnologías e investigaciones participativas y sustentables
Conoce a los expositores de la Mesa Redonda 1.1. «Praxis para la construcción de rutas políticas, tecnologías e investigaciones participativas y sustentables» que tendrá lugar en el #congresopraxis en modalidad virtual el Miércoles 30 de octubre a las 15:30 hs. . Expositoras: . Laura Martins de Carvalho Es socióloga, profesora y doctora en Salud Global […]
[MESA 3.2.] Género, cuidados y conocimientos situados
Miércoles 30 de octubre, 15.30 horas. . Expositoras: Trabajos sociocomunitarios y economía popular: reflexiones sobre la producción colectiva de conocimientos y prácticas de cuidado Florencia Pacífico Antropóloga. Becaria Postdoctoral CONICET. Investigadora del Programa Antropología en Colabor (CITRA-UMET-CONICET/FFyL-UBA). Docente de la UBA y la UNAJ. Florencia Daniela Pacífico es doctora en Antropología por la Universidad […]
[MESA 3.1.] Interseccionalidad desde experiencias situadas en el Sur Global
Miércoles 30 de octubre, 14 horas. . Expositoras: Olaya García Belén Arquitecta por la Universidad de Sevilla; Maestra en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo por las Universidades Complutense y Politécnica de Madrid; y Doctora en Ciencias de la Sostenibilidad por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es Posdoctorante CONAHCYT en el Cuerpo […]