[PANEL 3] GENERO, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DESARROLLO

Te invitamos a conocer a lxs expositores que estarán participando del Panel Central 3- «GENERO, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y DESARROLLO» de PRAXIS 2024.

.

Reserva el Día!! Miércoles 30 de Octubre 2024 a las 11 horas.

.

Expositores:

 

Florencia Trentini

 

Licenciada, Profesora y Doctora en Ciencias Antropológicas por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Egresada del Diploma de Posgrado en Géneros, Feminismo y Derechos Humanos UNQ. Investigadora adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET) en el Centro de Estudios Sociales sobre Ciencia, Tecnología y Desarrollo (CiTeDe) del Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología (IESCT) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Dirige el Proyecto PICTO “Género y Desarrollo: relevamiento y análisis de innovaciones y tecnologías para la resolución de problemas socioambientales en Argentina desde una perspectiva de género”. Se desempeñó como consultora de la Estrategia Nacional de Géneros, Diversidad y Cambio Climático de la Dirección Nacional de Cambio Climático del ex Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

 

Laura Marrero

 

Docente académica e investigadora en perspectiva de género en el abordaje del cambio climático en Flacso UY.  Consultora en varias agencias de cooperación, para el apoyo y codiseño en planes de género en proyectos y  políticas de cambio climático en la región latinoamericana. Doctoranda en género y cambio climático en Flacso Arg.

 

Claudia Segovia

 

Lic. en Biología  en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Su maestría la realizó en Ohio University en Ambiente y Biología Vegetal y su PhD en el Departamento de Botánica de University of Florida. Su investigación se centra en los ecosistemas altoandinos. Durante su carrera se ha vinculado a diferentes grupos de Mujeres en Ciencia, fue miembro activo de WISE-UF durante sus estudios de posgrado. Es miembro fundadora del grupo  UF-PhDMoms que se centra en apoyar a  madres estudiantes en la Universidad de Florida. En la actualidad es docente del Departamento de Ciencias de la Vida y Agricultura de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.  co Fundadora y Coordinadora de la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas (REMCI).

 

Fatimat Adeigbe

 

Investigadora del Instituto de Investigación Hortícola (National Horticultural Research Institute), Nigeria.