Innovación y conocimientos
para la transformación
socioambiental
desde el Sur Global

Modalidad Virtual
28 al 31 de Octubre de 2024

El Congreso PRAXIS. Innovación y conocimiento para la Transformación Socioambiental desde el Sur Global es organizado por la RedTISA – Innovación y Tecnologías para el Desarrollo Inclusivo Sustentable, el Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología (UNQ) y un conjunto de organizaciones socias – organismos públicos, instituciones científicas y tecnológicas, redes y organizaciones de la sociedad civil-. Es apoyado por el Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de Quilmes. 

El evento se desarrollará en modalidad virtual del 28 al 31 de Octubre.

.

El objetivo de este espacio es entablar un debate e intercambios entre científicos, tecnólogos, referentes sociales y funcionarios públicos sobre las dinámicas de “praxis” en las cuales se integra la producción de conocimiento científico y tecnológico, la intervención socio-territorial, la formación y la incidencia en políticas públicas con la finalidad de generar transformaciones sistémicas sociales y ambientales desde y en el Sur Global. En especial, PRAXIS busca recuperar y capitalizar aquellos saberes, prácticas, aprendizajes, pedagogías de la praxis e insumos de política que fortalecen la ciudadanía socio-técnica y nuevos abordajes y visiones sobre el diseño e implementación de conocimientos, tecnologías o sistemas socio-técnicos y de procesos educativos emancipatorios orientados al Desarrollo Inclusivo Sustentable. 

El Congreso PRAXIS trabajará sobre 4 ejes estratégicos:

  • Ciudadanía socio-técnica y tecnologías para el desarrollo inclusivo sustentable
  • Género, saberes, ciencia, tecnología, innovación y desarrollo
  • Innovación y Economía Circular
  • Escala, alcances y territorios de la «praxis» para el desarrollo

El objetivo de este espacio es impulsado en América latina por la RedTISA y un grupo de organizaciones desde el año 2008, y a nivel del Sur Global -Europa y África- desde el año 2014. En esta oportunidad, PRAXIS se propone profundizar sobre los aprendizajes de aquellos procesos de innovación orientados a la transformación socioambiental en clave sistémica, articulando teoría y práctica, y con perspectiva de género.

PRAXIS 2024 contará con espacios de conferencias, paneles centrales y mesas redondas en modalidad virtual.

La inscripción es libre y gratuita.

¿Querés sumar un espacio de reflexivo virtual?

¡Sumate a conocer las Comunidades de Experiencias de ediciones anteriores!

Novedades

[CONVOCATORIA] Anuncio de Mesas Redondas aceptadas para participar de esta tercera edición

#MesasAceptadas ¡¡Agradecemos a todas las instituciones que propusieron mesas para ser parte de esta edición del Congreso PRAXIS 2024!! Como siempre, dados los tiempos del evento, hemos tenido que hacer una selección buscando aquellas…

[EVENTO] Programa preliminar Congreso PRAXIS 2024

Ahora esta disponible nuestro programa preliminar: LUNES 28/09 MARTES 29/09 MIERCOLES 30/09 JUEVES 31/09 10.00 horas Palabras de bienvenida 11.00 a 12.30 horas DEBATES TEORÍCO Y POLÍTICOS SOBRE…

[CONVOCATORIA] Propuestas a Mesa Redonda para PRAXIS 2024

CONVOCATORIA ABIERTA A MESAS REDONDAS En el marco del Congreso Internacional PRAXIS 2024 bajo el lema "Innovación y conocimientos para la transformación socioambiental desde el Sur Global" a realizarse en modalidad virtual, los días…

Organizaciones que impulsan PRAXIS

Organizaciones que apoyan PRAXIS

 
© Copyright 2022 - Congreso PRAXIS